Previa Final FIBA Cup: Bilbao Basket vs PAOK Salónica

El Bilbao Basket sueña con hacer historia al convertirse en el primer equipo que conquista la competición desde la fase de clasificación, mientras que el PAOK busca su primer título continental desde 1996. Dos caminos distintos que ahora convergen en la gran final

Bilbao Basket vs PAOK mateco

  • Partido de ida: Miércoles, 16 de abril – 20:00 CET (Bilbao, ESP)
  • Partido de vuelta: Miércoles, 23 de abril – 19:15 CET (Salónica, GRE)

Los dos equipos han recorrido trayectorias muy diferentes para llegar a este gran escenario. La del Bilbao Basket ha sido más larga, ya que tuvo que superar la fase de clasificación imponiéndose con autoridad al Neptunas Klaipeda de Lituania.

El conjunto vizcaíno mostró una defensa sólida, recibiendo solo 60.6 puntos de media en la fase de grupos, donde logró seis victorias en seis partidos, y posteriormente mantuvo un récord de 5-1 en la segunda ronda. A pesar de perder el segundo partido de cuartos de final ante el Tofas Bursa, un triple de Muhammad-Ali Abdur-Rahkman en Turquía y la ventaja de 12 puntos obtenida en la ida aseguraron su pase a semifinales.

Entonces llegó la gesta: por segunda temporada consecutiva, Bilbao Basket remontó un déficit de 19 puntos en la ida de semifinales. Tras perder 77-58 contra el JDA Bourgogne Dijon en Francia, aún se encontraba 15 puntos abajo en el global con solo 10 minutos por jugar. En un asombroso último cuarto, los bilbaínos remontaron con un parcial de 41-16, ganando 97-68 en la vuelta y avanzando con un global de 155-145.

PAOK también ha superado sus propios desafíos. A pesar de una dura derrota ante el FC Porto en la fase de grupos, reaccionó con cinco victorias consecutivas y terminó liderando el Grupo M con cuatro triunfos en seis encuentros. Luego, empató el primer partido de cuartos ante Fribourg Olympic en Suiza antes de sentenciar la eliminatoria con una victoria de seis puntos en casa, donde solo ha perdido una vez en toda la competición.

Esa única derrota llegó en semifinales contra Cholet Basket en el primer duelo, pero los griegos supieron sobreponerse con un ajustado triunfo en la prórroga (90-88) en la vuelta, avanzando con solo un punto de margen.

Bartley ha sido clave durante toda la temporada. En la vuelta de semifinales ante Cholet, firmó 29 puntos con un impresionante 8/13 en triples, guiando a PAOK hasta la final. Con un promedio de 14.8 puntos, 4.4 rebotes y 4.0 asistencias, el estadounidense será una pieza fundamental en el esquema griego.

Por su parte, Abdur-Rahkman ha brillado en los momentos decisivos. Anotó 24 puntos y el triple ganador contra Tofas Bursa en cuartos y sumó 19 puntos frente a Dijon en semifinales. Con 11.0 puntos y 3.2 asistencias por partido, es el segundo máximo anotador del Bilbao Basket y un arma ofensiva fundamental.

Dos jóvenes talentos que pueden marcar la diferencia. De Ridder, con solo 22 años, ha liderado Bilbao Basket en eficiencia (14.9), puntos (11.8) y rebotes (5.3). Su capacidad de moverse sin balón y su amenaza desde el perímetro lo hacen un jugador peligroso. Kreuser, en cambio, ha ido ganando protagonismo en PAOK y cuenta con un estilo de juego similar. Un duelo que promete ser emocionante.

En la 10ª edición de la FIBA Europe Cup, esta final marca la primera vez que un equipo español y uno griego disputan el título. Italia es el país con más apariciones en la final (5), incluyendo un enfrentamiento entre equipos italianos en 2018.

Bilbao Basket y PAOK mateco están listos para escribir una nueva página en la historia del baloncesto europeo. ¿Quién se llevará la gloria?

Total
0
Shares
Deja una respuesta
Artículo Anterior

Previa EuroLeague (Play-In): Dallas Mavericks vs Sacramento Kings

Siguiente Artículo

El Panathinaikos oficializa la renovación de Cedi Osman

Artículos Relacionados
Artículos Relacionados