Previa Final NBA 2018: Warriors vs Cavaliers, un nuevo capitulo de un duelo ya legendario

Los dos equipos se juegan el anillo por cuarto año consecutivo y LeBron James, que lleva ocho veces finales seguidas, querrá competir ante el férreo dominio de los californianos al son de su cuarteto estrella Curry & Thompson & Durant & Green

Tuvimos que esperar un año, pero lo cierto es que todo el mundo esperaba quien quien menos volver a ver  a los Cleveland Cavaliers y a Golden State Warriors en la gran final. Un rivalidad sin fin que se enfrentarán por cuarta final consecutiva, con un (2-1) de balance previo de títulos para los Warriors. Ni siquiera los eternos rivales, los Lakers y los Celtics, llegaron a semejante duopolio, aunque sí jugaron seis finales en ocho años, entre 1962 y 1969.

Tanto los Warriors, como los Cavaliers, afrontaron la final de Conferencia con el factor en cancha en contra, pero supieron amoldarse a las dificultades y finalmente superar dos eliminatorias en la que ambos se encontraron con un (3-2) en contra pero remontaron en el séptimo.

Warriors sale de inicio en estos playoffs con su cuarteto estrella como absoluto chasis de su juego, con Curry (24.8 puntos, 6.1 rebotes 4.8 asistencias) jugando con dolencias, Thompson (20.5 puntos 4.2 rebotes) aportando, Green (11.1 puntos 11.6 rebotes 8.1 asistencias) en plan jugador bisagra, y Durant (29.0 puntos 7.1 rebotes 4.1 asistencias) ejerciendo de líder, y cuando el físico se lo permite Iguodala (7.9 puntos 4.9 rebotes) aportando su experiencia desde el puesto de alero.

Desde el banco sale Looney (4.5 puntos 4.9 rebotes) titular cuando Iguodala no se puede vestir de corto, Livingston (6.5 puntos 2.1 rebotes), Cook (5.3 puntos), Young (2.9 puntos), y por dentro West (3.7 puntos 2.3 rebotes) y McGee (5.8 puntos 3.7 rebotes) también con problemas de lesiones. Un banquillo que sabe perfectamente a lo que tiene jugar, a dar descansos a sus estrellas y a mantener el ritmo de juego en todo momento.

En los Cavaliers pasa absolutamente todo por LeBron James (34.0 puntos, 9.2 rebotes 8.8 asistencias), le acompaña por fuera Hill (9.7 puntos 2.2 asistencias) de base, y Smith (8.5 puntos 2.6 rebotes) importante también en su faceta defensiva, por dentro un Love (13.9 puntos 10.0 rebotes) que es seria duda para el primer partido de la final. El quinto hombre depende del partido, si quieren jugar con más abierto y con LeBron de cuatro, sale Korver (9.8 puntos 2.5 rebotes) y sus tiros lejanos, si quieren incidir más por dentro colocan a Thompson (6.1 puntos 6.1 rebotes), con Lebron haciendo lo que estime oportuno desde fuera.

En el banquillo nos encontramos además con Green (8.3 puntos 2.7 rebotes) muy importantes sus aportaciones desde la segunda línea, Hood (4.9 puntos), Clarkson (4.9 puntos), Nance (4.6 puntos 3.9 rebotes) vital para mantener el ritmo dentro, y nuestro Calderón (2.0 puntos), en el fondo del armario para ayudar cuando sea necesario.

Warriors parte como favoritos, son los vigentes campeones, tienen un equipo más completo, tienen factor cancha, … pero si le ayudan un poco sus compañeros a LeBron James, el “Rey” dará guerra, no lo duden.

LAS FECHAS DE LA FINAL

31 de mayo, Warriors-Cavaliers, en Oakland (3.00, hora española)

3 de junio, Warriors-Cavaliers, en Oakland (2.00)

6 de junio, Cavaliers-Warriors, en Cleveland (3.00)

8 de junio, Cavaliers-Warriors, en Cleveland (3.00)

11 de junio, Warriors-Cavaliers, en Oakland (3.00) *

14 de junio, Cavaliers-Warriors, en Cleveland (3.00) *

17 de junio, Warriors-Cavaliers, en Oakland (2.00) *

* De ser necesarios.

Photo NBA Media

Total
0
Shares
Artículo Anterior

MoraBanc Andorra – FC Barcelona Lassa. Sin margen de error para los blaugranas

Siguiente Artículo

Despedida de Porfi Fisac: “Siento que he completado un ciclo”

Artículos Relacionados
Artículos Relacionados