La histórica primera Final Six decidirá si CIMSA CBK Mersin o ZVVZ USK Praha abandonan Zaragoza como campeonas de la EuroLeague Women 2025
Mersin participa en su segunda final en tres ediciones y busca hacer historia levantando el trofeo por primera vez. De lograrlo, se convertiría en el tercer equipo turco en alcanzar esta hazaña, siguiendo los pasos de Galatasaray y Fenerbahce.
Por su parte, Praha tiene la oportunidad de conquistar su segundo título, una década después del primero. Además, esta final representa una oportunidad única para que Natalia Hejkova, quien se retira, termine su carrera con un impresionante sexto título de EuroLeague Women, habiendo ganado todas las finales anteriores en las que ha dirigido.
CIMSA CBK Mersin vs ZVVZ USK Praha – 20:00 CET
Mersin está a un paso de cumplir su sueño, y su defensa podría ser el elemento clave para lograrlo. Aunque cuentan con una plantilla profunda y repleta de talento ofensivo, su capacidad colectiva para desestabilizar a los equipos rivales y realizar grandes jugadas defensivas ha demostrado ser un factor determinante.
En su arsenal destacan las guardias de élite Yvonne Anderson, Marine Johannes y Marine Fauthoux, junto con aleros como Karlie Samuelson y Bridget Carleton, listas para sorprender en cualquier momento. Además, la presencia física en la zona de Natasha Howard, Iliana Rupert y María Araújo proporciona opciones cruciales para el técnico Ahmet Kandemir.
Aunque Praha no cuenta con tantas estrellas debido a la ausencia de María Conde por lesión y la duda sobre Maite Cazorla, la fortaleza de su enfoque colectivo ha sido su mayor virtud. Esto quedó patente en las semifinales contra Fenerbahce, cuando pese a la baja de las mencionadas jugadoras y los problemas de faltas de Valériane Ayayi, lograron su mejor remontada del partido.
Jugadoras clave: Teja Oblak, Tereza Vyoralová, Veronika Voráčková y Gabriela Andělová deberán mostrar su determinación una vez más. Mucho dependerá de la veteranía de Teja Oblak para liderar al equipo y orquestar el juego. Junto al aporte de sus compañeras checas, este cuarteto deberá sacar lo mejor de sí para que Praha suba al escalón más alto del podio.
Ventaja en la pintura: Una de las mayores fortalezas de Praha podría ser su poderío físico en la zona. Con Ayayi en el ala y Brionna Jones, Ezi Magbegor y Emese Hof rotando en el interior, su presencia fue fundamental para superar a Fenerbahce en las semifinales.
Historial: Este enfrentamiento recuerda el partido por el tercer lugar del año pasado, donde Praha venció cómodamente 95-67 en la cancha de Mersin. En encuentros importantes previos, se enfrentaron en las semifinales de 2023 con victoria de Mersin por 78-58. Curiosamente, ambos equipos no se han enfrentado esta temporada, por lo que este será su primer duelo de la campaña.
Jugadora estrella: Marine Johannes parece estar en excelente forma para Mersin. ¿Será este el momento en que la talentosa jugadora francesa brille en uno de sus mejores partidos y lleve a su equipo al ansiado título?
Enfrentamiento clave: Ezi Magbegor tuvo una actuación sobresaliente en las semifinales y, junto con el mejor rendimiento colectivo de Praha en la temporada, ofreció su mejor versión en el momento preciso. ¿Podrá repetir este nivel y ofrecer otro gran espectáculo?
Por su parte, Natasha Howard sigue mejorando con cada partido, estableciendo el tono en las semifinales contra Valencia. Ambas jugadoras tienen el potencial de ser decisivas, aunque su duelo será parte de una batalla más amplia en la pintura. Este enfrentamiento promete ser igual de interesante que el cara a cara entre Brionna Jones e Iliana Rupert.
Factor X: ¿Será capaz Praha de encontrar su ritmo desde el perímetro para anotar ante la inevitable defensa zonal de Mersin? Alternativamente, ¿podrán mover el balón lo suficientemente bien para seguir siendo agresivas y dominar en la pintura, donde son muy fuertes? Por otro lado, Mersin tendrá que trabajar en los rebotes, ya que Praha demostró ser implacable en el cristal ofensivo durante las semifinales. Este será un duelo estratégico fascinante, pero ¿quién se llevará la gloria?


CEO de Piratas del Basket
twitter personal: @raainaga
twitter web: @piratasbasket
bsky web: piratasdelbasket.bsky.social
facebook web: Piratas del Basket
mail: redaccion@piratasdelbasket.net