El Unicaja viaja a Italia para medirse este martes al Pallacanestro Reggiana en el segundo partido de los cuartos de final de la BCL (20:00 horas, retransmitido por 101 TV, Teledeporte y Unicaja Baloncesto Radio, en directo desde Le Grand Café El Palo). Una victoria malagueña supondrá la clasificación por tercera temporada consecutiva para la Final Four de la competición. Kenneth Faried, posible novedad en los italianos
¡Segundo asalto de los cuartos de final de la BCL! El Unicaja ya se encuentra viajando hacia la región italiana de Emilia-Romaña, donde se medirá este martes 15 de abril al Pallacanestro Reggiana en el segundo encuentro del cruce (20:00 horas, retransmitido por 101 TV, Teledeporte y Unicaja Baloncesto Radio, en directo desde Le Grand Café El Palo). Una victoria valdrá su peso en oro, ya que le otorgará el billete para la Final Four de la competición por tercera temporada consecutiva.
Tras el encuentro frente al Valencia Basket en la Fonteta, el equipo viaja directamente desde la capital del Turia hacia Bolonia, desde donde se desplazará a Reggio Emilia en el día de hoy. Quien no podrá acompañar al equipo en la expedición es Melvin Ejim. El ala-pívot canadiense se produjo en el partido una lesión en el bíceps femoral de la pierna izquierda que está pendiente de evolución, por lo que ha viajado de regreso a Málaga,
Enfrente espera el Pallacanestro Reggiana, un equipo que buscará resarcirse de la abultada derrota que sufrió en Málaga en el primer partido de la eliminatoria, que se llevó el Unicaja por 105 a 68, un encuentro en el que brilló especialmente Melvin Ejim (17 puntos, 5 rebotes, 23 de valoración), ausente en el duelo de mañana.
Los transalpinos llegan tras haberse impuesto en la última jornada de la Lega italiana a uno de los últimos clasificados, el Givova Scafati, al que venció por 69 a 84. Los bases Cassius Winston (21 puntos, 7 asistencias) y Jaylen Barford (15 puntos, 3 rebotes); el ex escolta del Unicaja Jamar Smith (10 puntos, 7 rebotes) y los interiores Mouhamed Faye (8 puntos, 7 rebotes) y Stephane Gombauld (9 puntos, 7 rebotes) fueron los más destacados en un equipo que no pudo contar con Kenneth Faried, ausente de la dinámica del equipo italiano desde la semana pasada por el fallecimiento de su madre.
Faried, posible novedad
Precisamente, el pívot estadounidense, con amplia experiencia en la NBA y campeón del mundo con Estados Unidos en 2014, podría ser la principal novedad por parte del Pallacanestro Reggiana al haber regresado de su país. El jugador aportará contundencia y rocosidad en la pintura, ya que cuenta con una media 9,2 puntos y 8 rebotes (máximo reboteador del Round of 16) para 16,2 de valoración en esta segunda fase de la competición.
Aparte de a Faried, habrá que prestar atención a Kwan Cheatham Jr., ala-pívot tirador que cuajó un gran encuentro en el Carpena la semana pasada (19 puntos con 5/6 en triples, 5 rebotes para 20 de valoración). El base Cassius Winston (12 puntos, 6 asistencias), el alero Sasha Grant (9 puntos) y los también exteriores Jamar Smith y Jaylen Barford (7 puntos cada uno) también fueron de los más destacados en Málaga.
Igualdad en Italia
Será el tercer partido que disputa el Unicaja en la cancha del Pallacanestro Reggiana. Antes se midieron en la extinta Copa Korac, con un balance igualado para cada equipo tras cosechar una victoria cada uno. El primer duelo tuvo lugar en la liga regular de la competición en noviembre de 1998, con derrota por 85 a 72 frente al entonces Zucchetti Reggio Emilia.
Un año más tarde, los dos equipos volvieron a verse las caras en Italia en los dieciseisavos de la Korac, aunque esta vez los malagueños se impusieron al Bipop Carire por 67 a 74. Ahora, 25 años después, el Unicaja visitará de nuevo el Palasport Giulio Bigi.
A las puertas de la Final Four
Será la tercera ocasión en las últimas tres temporadas que el equipo afronta un partido de cuartos de final fuera de casa cuya victoria suponga el billete para la Final Four de la BCL, que se celebrará en Atenas o en París.
En 2023, el Unicaja se midió en cuartos de final al UCAM Murcia. Tras ganar el primer en el Carpena por 83 a 67, los malagueños se desplazaron al Palacio de los Deportes murciano, donde certificaron su pase a la Final Four de Málaga al ganar 74 a 96.
Un curso después, en 2024, volvió a repetirse la tesitura, esta vez frente al Promitheas Patras griego. En el primer duelo de cuartos de final, los malagueños hicieron valer el factor cancha para imponerse por 67 a 54. A la semana siguiente, en Patras, los de Ibon Navarro sellaron su pase a la Final Four de Belgrado tras vencer 83 a 90. Ahora, vuelve a repetirse la situación. En caso de derrota, Unicaja y Pallacanestro Reggiana se volverían a ver las caras en el tercer y definitivo encuentro el próximo miércoles 23 en el Carpena.
nota de prensa Unicaja Málaga


CEO de Piratas del Basket
twitter personal: @raainaga
twitter web: @piratasbasket
bsky web: piratasdelbasket.bsky.social
facebook web: Piratas del Basket
mail: redaccion@piratasdelbasket.net