Unicaja sigue imparable: tercera Final Four consecutiva en la BCL, 82-72

Unicaja sigue dejando huella en la Basketball Champions League. Por tercer año consecutivo, el equipo malagueño estará en la Final Four, reafirmando su dominio en el torneo

Desde su triunfo en casa en 2023 hasta su histórica victoria sobre el suelo de vidrio de Belgrado en 2024, el equipo dirigido por Ibon Navarro ha demostrado que su ambición no tiene límites. Ahora, en 2025, buscarán defender su título en París o Atenas.

Aunque pocos dudaban de su capacidad para llegar lejos en esta edición de la BCL, Unicaja ha transformado las expectativas en hechos. Una contundente victoria en casa y un sólido triunfo a domicilio por 82-72 ante Pallacanestro Reggiana en Italia les ha dado el pase a la próxima fase.

Kenneth Faried puso un tapón clave sobre un intento de Michele Vitali en los últimos instantes del tercer cuarto, permitiendo que Reggiana tomara la delantera por primera vez desde el segundo periodo.

Unicaja había alcanzado una ventaja de 12 puntos, pero los locales fueron recortando la diferencia hasta conseguir revertir la situación.

Así, el inicio del último cuarto se convirtió en un momento de “ahora o nunca” para los campeones, que necesitaban reaccionar.

Después de varios errores en ambas canchas, Tyson Pérez frenó un ataque de Jaylen Barford y, acto seguido, se elevó para completar un espectacular alley-oop servido por Tyson Carter.

La verdadera chispa, sin embargo, llegó con Kendrick Perry, quien encadenó dos triples consecutivos para devolverle a Unicaja una ventaja de tres posesiones.

Reggiana intentó responder con grandes tiros en los minutos finales, pero Unicaja encontró distintas figuras para mantener su ventaja. Dylan Osetkowski, Kameron Taylor, Tyson Carter y Perry anotaron en momentos clave para asegurar la victoria.

Si hay algo que caracteriza las victorias de Unicaja es el reparto del protagonismo entre varios jugadores. Este martes no fue la excepción.

Sin embargo, si hay alguien que apareció cuando más se necesitaba, fue Kendrick Perry, MVP de la Final Four 2024. El base, que suele pasar desapercibido hasta los momentos cruciales, se hizo notar en Reggio Emilia con 10 puntos, 5 asistencias y 3 rebotes.

La diferencia de experiencia entre ambos equipos fue un factor determinante en la serie. No es casualidad, pues Reggiana nunca había llegado tan lejos en la competición.

La madurez de Unicaja quedó reflejada en su capacidad para mantener la concentración y presionar al rival. Forzaron 19 pérdidas de balón y lograron 12 robos, prueba de su fortaleza mental en un partido clave de la temporada. Una vez más, el equipo de Ibon Navarro mostró su profundidad ofensiva, con 54 de sus 82 puntos procedentes del banquillo.

¿Hay forma de frenar a Unicaja en su camino hacia otro título de la BCL?

Enfrentarse a los anfitriones de la Final Four —ya sea AEK Betsson BC o Nanterre 92— será un gran desafío, pero los malagueños sienten que pueden lograr lo que solo Hereda San Pablo Burgos consiguió en la historia del torneo: ganar títulos consecutivos en 2020 y 2021.

Por otro lado, estos cuartos de final demostraron la cohesión del equipo de Dimitris Priftis. Desde el inicio de la temporada, han superado adversidades y desafíos con un gran espíritu competitivo.

Kenneth Faried, que regresó tras perderse el primer partido en Málaga, dejó todo en la cancha, firmando 16 puntos y 7 rebotes en la derrota. Jamar Smith anotó 14 puntos, mientras que Cassius Winston y Jaylen Barford aportaron 12 cada uno.

Total
0
Shares
Deja una respuesta
Artículo Anterior

Galatasaray alcanza su primera Final Four en la BCL, 90-74

Siguiente Artículo

Bayern se aferra a los playoffs tras un agónico triunfo sobre el Estrella Roja, 97-93

Artículos Relacionados
Artículos Relacionados