Sarunas Jasikevicius, entrenador del Fenerbahce Beko Estambul, ha sido elegido Entrenador del Año Aleksander Gomelskiy 2024–25, convirtiéndose en el primer técnico lituano en recibir este prestigioso galardón. En una de las votaciones más reñidas que se recuerdan, Jasikevicius fue seleccionado por sus colegas—los demás entrenadores de la Turkish Airlines EuroLeague—como el destinatario del máximo reconocimiento técnico de la temporada. A pesar de enfrentarse a una campaña marcada por las lesiones, Jasikevicius condujo al Fenerbahce hasta la segunda posición de la fase regular, con un balance de 23 victorias y 11 derrotas
Con la obtención del Trofeo Gomelskiy, Jasikevicius vuelve a escribir una página histórica: se convierte en la primera persona en ganar la Euroliga como jugador y, posteriormente, ser nombrado el mejor entrenador de la competición. Jasikevicius conquistó cuatro títulos de Euroliga como jugador—con el FC Barcelona en 2003, Maccabi Tel Aviv en 2004 y 2005, y Panathinaikos en 2009—y fue nombrado MVP de la Final Four en 2005. A sus 49 años, “Saras” también ha ganado campeonatos nacionales como entrenador en Lituania, España y Turquía.
El Trofeo Aleksander Gomelskiy al Entrenador del Año lleva el nombre del legendario técnico que guió al ASK Riga al primer título de la Euroliga en 1958 y sumó tres coronas continentales más entre Riga y el CSKA Moscú. Gomelskiy también condujo a la Unión Soviética a la medalla de oro en los Juegos Olímpicos de 1988, y sigue siendo una de las figuras más condecoradas en la historia del baloncesto. En 2008, Euroleague Basketball lo eligió como uno de los 50 Mayores Contribuyentes de la historia de la competición. Es miembro tanto del Basketball Hall of Fame como del Salón de la Fama de la FIBA. Gomelskiy falleció en 2005.
Jasikevicius superó en la votación a Georgios Bartzokas, de Olympiacos Piraeus. Gordon Herbert (FC Bayern Múnich) y Tiago Splitter (Paris Basketball) empataron en la tercera posición. Otros entrenadores que recibieron votos fueron Luca Banchi (Anadolu Efes Estambul), Joan Peñarroya (FC Barcelona), Oded Kattash (Maccabi Playtika Tel Aviv), Ioannis Sfairopoulos (Crvena Zvezda Meridianbet Belgrado), Zeljko Obradovic (Partizan Mozzart Bet Belgrado), Pierric Poupet (LDLC ASVEL Villeurbanne), Ergin Ataman (Panathinaikos AKTOR Atenas) y Vassilis Spanoulis (AS Mónaco).
A pesar de las altas expectativas, Jasikevicius se enfrentó a la adversidad desde el inicio. En el primer partido de la temporada, la estrella del equipo Scottie Wilbekin sufrió una rotura del ligamento cruzado anterior apenas 125 segundos después del salto inicial. Otras piezas clave como Wade Baldwin, Devon Hall y Dyshawn Pierre también se perdieron largos periodos por lesión. Solo Nigel Hayes-Davis, Bonzie Colson y Nicolo Melli disputaron los 34 partidos de la fase regular, y únicamente ocho jugadores superaron los 22 encuentros jugados.
Gracias a una serie de ajustes en la plantilla—a destacar las incorporaciones a mitad de temporada de Errick McCollum y Jilson Bango—Jasikevicius logró mantener al equipo competitivo. Fenerbahce firmó múltiples rachas de seis victorias consecutivas, con triunfos destacados a domicilio ante Virtus Segafredo Bolonia y Olympiacos. El equipo acabó empatado como el más ganador fuera de casa (11 victorias) y mostró una gran capacidad de resistencia pese a situarse en la mitad baja de varias categorías estadísticas.
Jasikevicius se convierte así en el decimotercer entrenador distinto en recibir este galardón. Solo Zeljko Obradovic (tres veces), Georgios Bartzokas (tres), Ettore Messina (dos), Pablo Laso (dos) y Dimitris Itoudis (dos) han sido premiados en más de una ocasión. Otros ganadores anteriores incluyen a Pini Gershon, Dusko Vujosevic, Xavi Pascual, Dusan Ivkovic, David Blatt, Ergin Ataman y, más recientemente, Chus Mateo.
Con la mirada puesta en el futuro, Jasikevicius buscará entrar en un club muy exclusivo: ganar la Euroliga tanto como jugador como entrenador. Solo tres personas lo han logrado: Lolo Sainz, Armenak Alachachian y el más reciente, Svetislav Pesic, que lo consiguió como jugador en 1979 y como entrenador en 2003.


CEO de Piratas del Basket
twitter personal: @raainaga
twitter web: @piratasbasket
bsky web: piratasdelbasket.bsky.social
facebook web: Piratas del Basket
mail: redaccion@piratasdelbasket.net