Estaba claro que el gran clásico de la competición no iba a ser ni mucho menos un partido más. Primero por la calidad de ambos equipos y después, por todo lo que había en juego sobre la pista. Un partido que comenzó tan trabado como si de una final se tratara y en el que el Spar Girona fue capaz de asumir las primeras rentas del juego en un primer cuarto que trajo consigo el regreso de Silvia Domínguez tras varias semanas de lesión (VER VÍDEO). Se sentían cómodas las gerundenses a los mandos de Jordi Sagartal y esto derivó en un +16 ante un Perfumerías Avenida al que le costaba sentirse cómodo ante la defensa rival, pero que comenzó a encontrar su lugar hasta ponerse de nuevo a rueda de su rival al borde del descanso. Fue ahí cuando una gran acción de Ainhoa López (VER VÍDEO) iba a dejar el primer pilar para un nuevo impulso tras el descanso. En esta ocasión, trabajando ya sobre unas diferencias que Iyana Martín trató de reducir con un triple imposible (VER VÍDEO) al que dio continuidad con un segundo lanzamiento estratosférico (VER VÍDEO). Pero para entonces, el Spar Girona se encontraba ya en vuelta rápida dejando que la experiencia de Sandra Ygueravide cerrara un valioso triunfo (VER VÍDEO) ante un Perfumerías Avenida que iba a conservar el average directo (67-76).
Un partido entre los dos perseguidores del líder que obligaba a ganar al primer clasificado en su compromiso en La Fonteta. Un Valencia Basket tocado por una varita mágica tras su incontestable triunfo europeo y que mantuvo su línea y su ética de trabajo para pode dominar de principio a fin ante el Lointek Gernika. Primero, con pequeñas rentas que permitieron a las de Rubén Burgos asentarse en el partido en un trabajado primer cuarto y, poco después, creciendo en paralelo al transcurso del encuentro con un segundo cuarto en el que iba a llegar la gran noticia del fin de semana. Porque el retorno de Raquel Carrera a las pistas puso en pie a una Fonteta (VER VÍDEO) que asumió su papel de sexta jugadora en un segundo tiempo antológico. Veinte minutos que fueron toda una exhibición de juego coral por parte de un equipo en el que sus 12 jugadoras consiguieron ver aro y en el que 10 de ellas alcanzaron los dos dígitos de valoración. Una contundencia que llevó a Kayla Alexander a cruzar la barrera de los 100 puntos anotados para retener así el liderato (102-49).
La noche del sábado se iba a completar con otros cuatro triunfos locales siendo uno de los más valiosos el conquistado por un Hozono Global Jairis que sigue creciendo con el transcurso de la competición. En este caso, tras haberse impuesto por la mínima ante un Casademont Zaragoza que fue en gran parte del partido a remolque en el marcador ante un rival en el que un canastón de Aina Ayuso (VER VÍDEO) decidió la victoria. Así, las locales se colocaban a una de su rival en la tabla, pero ante el que pudieron salvar por la mínima un average directo que podría llegar a ser decisivo (77-76). Mucho más tranquilos iban a resultar los triunfos de los dos conjuntos vascos ya que tanto el IDK Euskotren (69-59) como el Kutxabank Araski (86-57) iban a tomar oxígeno clasificatorio en sus pistas tras haberse impuesto a unos Celta Femxa Zorka y Osés Ardoi que poco pudieron hacer ante dos rivales mucho más acertados en los diferentes aspectos del juego.
La noche del sábado se iba a completar con un vibrante derbi gallego en el que el BAXi Ferrol volvió a vaciarse tras el esfuerzo europeo del pasado jueves, pero en el que su inercia ganadora no fue suficiente para poder regresar a casa con la victoria. Porque ni siquiera la amenaza de Gala Mestres fue suficiente para reducir la eficacia en la dirección lucense de una Claudia Soriano clave a la hora de que la victoria pudiera subir al casillero del Durán Maquinaria Ensino (92-86).
Ya en la mañana del domingo, la competición iba a cerrar su jornada 22 con dos nuevos triunfos locales. El primero de ellos, para un Cadí La Seu que había protagonizado un gran partido ante un Movistar Estudiantes que, sin embargo, pareció optar a la victoria con un triple de Frieda Buhner que volteaba el marcador (VER VÍDEO) a siete minutos del final. Pero el gran hacer de las de Isaac Fernández les llevó a anotar una canasta ganadora de la mano de Bella Murekatete (VER VÍDEO) con la que dar paso a 67″ de defensa en los que el Movistar Estudiantes erró hasta 5 tiros con los que forzar la prórroga (72-70). Minutos después iba a llegar una nueva victoria del Joventut Badalona que no iba a tener piedad de un SPAR Gran Canaria que sumaba así su sexta derrota consecutiva. Un partido que marchó igualado hasta el tramo medio de un último periodo en el que dos triples consecutivos iban a comenzar a decantar la balanza para las verdinegras (67-58).
LF ENDESA – JORNADA 22:
Sábado 22 de febrero de 2025:
– Perfumerías Avenida vs Spar Girona (67-76) | MVP: V. Pierre Louis – 21 val.
– IDK Euskotren vs Celta Femxa Zorka (65-59) | MVP: A. Bulgak – 17 val.
– Kutxabank Araski vs Osés Construcción (86-57) | MVP: M. Lisowa-Mbaka – 29 val.
– Hozono Global Jairis vs Casademont Zaragoza (77-76) | MVP: S. Mawuli – 20 val.
– Valencia Basket vs Lointek Gernika (102-49) | MVP: A. Torrens – 19 val.
– Durán Maquinaria Ensino vs BAXI Ferrol (92-86) | MVP: G. Mestres – 20 val.
Domingo 23 de febrero de 2025:
– Cadí La Seu vs Movistar Estudiantes (72-70) | MVP: B. Murekatete – 21 val.
– Joventut Badalona vs SPAR Gran Canaria (67-58) | MVP: M. Coulibaly – 21 val.


CEO de Piratas del Basket
twitter personal: @raainaga
twitter web: @piratasbasket
bsky web: piratasdelbasket.bsky.social
facebook web: Piratas del Basket
mail: redaccion@piratasdelbasket.net