Duelo de dos conjuntos con caminos diferentes en competición nacional pero que no han cumplido con las expectativas en Europa, siendo siempre encuentros donde la intensidad y el valor añadido de los resultados obtenidos por lo que implica
El partido comenzó con el conjunto vitoriano dominante durante los primeros compases en la primera matinal de domingo en la presente temporada para el conjunto taronja en casa, donde Markus Howard, donde solo Semi Ojeleye y Josep Puerto llegaron a responder a una generación total de juego que terminó dejando un marcador de 19-29 al fin
al del primer cuarto.
El segundo cuarto mantuvo la dinámica con Timothé Luwawu-Cabarrot y Nikos Rogkavopoulos, pero también con Jean Montero y Matt Costello para tratar de mantener la situación, especialmente tras unos minutos donde no fluía y los golpes, como el sufrido por Sergio de Larrea, solo algún destello de Brancou Badio y Puerto dio esperanzas al graderío local, pero tanto Khalifa Diop y una canasta sobre la bocina de Howard dieron pie a un marcador de 44-51 al descanso.
Tras la reanudación fue Jaime Pradilla, con algunos detalles sumados por Sergio de Larrea, pero tanto Markus Howard como Trent Forrest parecía dar una estocada clave para dominar el partido pero el ritmo que Brancou Badio, Matt Costello, Nate Sestina y Nate Reuvers lograron afianzar un parcial de 10-2 para poder volver a estar en el encuentro pero el marcador, gracias a los huecos que logró encontrar Luka Samanic en la pintura, los tiros de Jean Montero y otro triple al final del periodo de Markus Howard, dejando un marcador de 68-76 al final del tercer cuarto.
Al inicio del último cuarto, con Nikos Rogkavopoulos marcando territorio, pese a que Montero y Pradilla lograron mantener la situación de forma constante, pese a que Trent Forrest y Samanic siguiesen dando golpes, como el dominio en el rebote ofensivo (cuyo motivo principal era por ausencia, la mayoría de las veces, de ganas del conjunto valenciano), que terminaron dejando un marcador de 77-87 a cinco minutos del final.
El último tramo prometía ser emocionante, con el espectáculo incluido que daban Semi Ojeleye, Badio y Sestina tratando de apretar hasta el último segundo, con Tadas Sederskis y Howard tratando de hacer lo propio, pero un triple de Montero sobre la bocina, dando pie a un marcador empatado a 94 tras el tiempo regular.
En la prórroga fueron Howard, Sedekerskis Badio y Montero metieron emoción en los minutos extra, con un ritmo mucho más ligero que la mayor parte del encuentro aunque con los mismos problemas en el rebote para el equipo dirigido por Pedro Martínez, que los jugadores como Donta Hall aprovecharon para dar una última oportunidad al equipo entrenado por Pablo Laso, que siguió fiando al mayor de los Howard su suerte, dejando un marcador empatado a 110 al final de la primera prórroga.
Finalmente, pese a los esfuerzos de los locales, la locura del segundo tiempo extra terminó dando pie a rematar las actuaciones de Howard (36 y una técnica recibida) o Forrest (28 antes de ser expulsado por cinco faltas) como respuesta frente a un Jean Montero que terminó 125-128 con Badio metiendo un triple desde su campo.


Twitter: @Joserra40albben