Doble match-ball a domicilio para Movistar Estu, Longevida San Pablo e ICG Força Lleida

comunicación feb · foto: pol puertas

Fueron capaces de colocar el 2-0 en su casillero tras la disputa de los dos primeros encuentros ante sus aficiones y por ello hora, todos ellos tendrán en su mano la posibilidad de poder cerrar la serie con un doble match-ball a domicilio. De este modo, el Movistar Estudiantes en Sevilla, el Longevida San Pablo en Valladolid y el ICG Força Lleida en Alicate buscarán un triunfo que les permita asegurar el pase a la Final Four entre el viernes y el domingo

Tal solo el Guuk Gipuzkoa pudo vencer a domicilio en el estreno de unos Cuartos de Final que invertirán ahora sus pistas para poner sobre la mesa los cuatro billetes hacia la Final Four. Un camino que mantiene a Movistar Estudiantes, Longevida San Pablo Burgos e ICG Força Lleida a un solo paso de poder alcanzar

Con el Palacio de los Deportes de San Pablo como punto de partida, la noche del viernes podría darnos los nombres de los primeros clasificados para la Final Four. Y el primero de ellos podrí ser el de un Movistar Estudiantes que dejó gran parte de los deberes hechos en el estreno de la serie en Madrid para poder llegar a Sevilla con un amplio margen a la hora de poder cerrar su serie. Porque los hombres de Pedro Rivero tendrán ahora un doble match-ball en pista rival con la tranquilidad añadida de saber que, en cado de doble derrota, podrían llegar a gozar de una última bala en Madrid. Todo un reto que no será ni mucho menos sencillo para un Real Beis cuya línea exterior llega a la cita en un perfecto estado de forma, pero que necesitará mucho más que eso para buscar una remontada que deberá comenzar con ese primer paso en una noche de viernes par la que tan solo les valdrá la victoria (20:00h).

Minutos después, la noche nos llevará a San Sebastián para la disputa del único duelo con un cuarto encuentro asegurado. Un doble compromiso en el Angulas Aguinaga Arena y para el que el Guuk Gipuzkoa ha hecho un llamamiento a su afición con un único objetivo, el de poder lograr esos dos triunfos con el que intentar no volver a Burgos la próxima semana. Un reto que el Grupo Ureta Tizona afrontar con una visión más a corto plazo buscando hoy mismo esa primera victoria con la que recuperar el factor pista para poder afrontar así lo que reste de serie con una mayor tranquilidad (20:30h).

Rumbo al histórico Polideportivo Pisuerga, el UEM Real Valladolid volverá a congregar a su afición en sus gradas con un único objetivo: que esta no sea para ellos la última noche de la temporada. Para ello, los vallisoletanos deberán sobreponerse a un tramo final de la temporada repleto de contratiempos y en el que las lesiones y problemas físicos han lastrado al equipo. Unos problemas que su rival no ha desaprovechado ya que el Longevida San Pablo ha puesto todas sus fortalezas sobre la pista para dominar los dos encuentros previos y poner así la eliminatoria muy de cara par sus intereses. Por ello, los de Jota Cuspinera no deberán caer ni en la relajación ia en la confianza en una noche de viernes en la que los de Pago García deberán poner todo el corazón sobre la pista para poder forzar una noche más (20:45h).

Otra de las pistas históricas en eso de la lucha por el ascenso será un Pabellón Pedro Ferrándiz de Alicante dispuesto a cumplir con la máxima de los Kali Nord: no rendirse para poder triunfar. Porque los hombres de Antonio Pérez Cainzos tan solo les valdrá ya la victoria para poder enderezar una serie que el ICG Força Lleida encarriló para sus intereses en el doble compromiso del Barris Nored. Un objetivo para el que la plantilla está plenamente concienciada y que necesitará del imprescindible apoyo de su afición. Y es que Gerard Encuentra y los suyos llegarán dispuestos a poder buscar cuanto antes la tercera victoria con la que dejar sentenciada la serie en su camino a la ansiada Final Four (20:45h).

Total
0
Shares
Deja una respuesta
Artículo Anterior

ANGT: El Real Madrid se lleva un duro partido ante el Mega MIS, 60-55

Siguiente Artículo

Nace la Copa España: 40 equipos para una competición novedosa y sin barreras

Artículos Relacionados
Artículos Relacionados