Previa final acb: Real Madrid vs UCAM Murcia

Real Madrid y UCAM Murcia vivirá una final inédita. Los murcianos quieren completar una temporada histórica, pero enfrente estará un Real Madrid que llega en racha y quiere recuperar el título liguero

Final inédita la que los aficionados podrán vivir a partir de este sábado. Nunca antes UCAM Murcia y Real Madrid se habían enfrentado en la final liguera si bien es cierto que en Playoff se encontraron en los cuartos de final de 2016 cuando el equipo blanco se impuso por dos victorias a uno. Este año en temporada regular los dos equipos impusieron el factor pista y se repartieron las victorias. El Real Madrid venció 106-92 y UCAM Murcia se vengó imponiéndose 73-61. Campazzo (14,5 puntos) y Ennis (16,5 puntos) fueron los mejores de cada equipo.

HACIENDO HISTORIA
UCAM Murcia sigue haciendo más grande la historia de una temporada para el recuerdo y jugará la primera final liguera de su historia. Hasta la fecha, el club creado en 1985 sólo había participado en el Playoff de 2016 donde cayó en cuartos de final, precisamente contra el Real Madrid. En esta segunda aparición ha roto todas sus marcas y, tras superar a Valencia Basket (1-2) y Unicaja (2-3) alcanza la final siendo el primer equipo que lo hace sin haber ganado ningún partido como local y el primero en hacerlo tras ganar a domicilio el quinto partido desde que lo hiciera el Barça en Valencia en la temporada 2013-14.

FINALISTA INVICTO
El paso del Real Madrid por estos Playoffs es intachable: cinco partidos, cinco victorias. Ha ganado sus partidos por una media de 13 puntos y promedia 94,8 puntos anotados. Es tal su superioridad que en valoración (118,6) aventaja en 20 puntos al segundo clasificado. Y es que el equipo blanco es una perfecta máquina de anotar siendo el mejor equipo en postemporada en porcentaje de triples (42,22%), el segundo en tiros de dos (59,04%) y también el mejor en tiros libres (89,17%).

EL CORAZÓN DE UN EQUIPO
Pese a las lesiones de sus dos interiores, UCAM Murcia ha demostrado ser un equipo con mayúsculas que ha sabido sobreponerse a las dificultades. Desde la brillante incorporación de Yannis Morin, el paso adelante de Dustin Sleva hasta la determinación de jugadores como Jonah Radebaugh frente a Valencia Basket y Dylan Ennis contra UCAM Murcia. Y todos ellos bajo la sabia batuta de un Sito Alonso que siempre ha encontrado el ajuste táctico perfecto para explotar las virtudes de sus jugadores.

LLULL, DESATADO
Clave en la victoria frente al Barça en semifinales ha sido la aportación de Sergio Llull. El jugador de Mahón apareció en la segunda parte del primer y segundo partido para abortar cualquier intento de remontada blaugrana. Además, sus habituales triples inverosímiles se han multiplicado dando la sensación de que llega en el mejor momento de forma de los últimos años. Llull arranca este Playoff final promediando 12,6 puntos con un 46,41% en triples.

Total
0
Shares
Deja una respuesta
Artículo Anterior

UCAM Murcia alcanza su primera final de Liga Endesa

Siguiente Artículo

Olympiacos asalta el OAKA para empezar la final helena, 84-89 [0-1]

Artículos Relacionados
Artículos Relacionados